La siempre dependiente comunidad autónoma asturiana lo es más que nunca. Me refiero a que en estos momentos no tiene sentido un debate sobre su situación sin mirar hacia fuera. Es decir, a cómo vamos a quedar condicionados por las decisiones que se toman a ... 500 kilómetros de aquí. Así, por ejemplo, el presidente del Principado, Adrián Barbón, anunció medidas como la gratuidad de las matrículas universitarias del primer curso o que la Administración actúe de avalista para intentar aumentar la oferta de pisos en alquiler. Pues bien, su implantación dependerá de cómo se desarrolle esa financiación singular de Cataluña. O sea, de los recursos que recibamos en el futuro, después que la segunda comunidad en contribución al régimen común salga del sistema y recaude por sí misma los impuestos.
Publicidad
De poco vale, digo, aumentar aún más un sistema del bienestar XXL como el asturiano si no se puede financiar. Además, está el tema de la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez que se encuentra en un brete. Más débil que nunca y sin tener claro si recibirá los apoyos necesarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Dicho de otra forma: ni siquiera sabemos con cuántos fondos podemos contar para el año que viene. En Madrid existe un cierto runrún electoral vinculado a si el Ejecutivo sigue bloqueado y no consigue sacar adelante los PGE por segundo año consecutivo. La capacidad de resiliencia de Pedro Sánchez, aunque altísima, también tiene un límite.
Por otro lado, llama la atención que los dos principales partidos asturianos hagan mención continua a sus candidaturas, cuando oficialmente quedan tres años para los comicios. En el caso de Barbón, lo repitió por última vez en la cita anual de los socialistas en el lavianés Pozu Funeres. Dijo: «En 2027 me veréis y nos vamos a divertir». Reiterando, otra vez y van varias, que aspira a un tercer mandato. Por su parte, el líder del PP, Álvaro Queipo, fue refrendado por la cúpula de Génova la semana pasada. Algo, digo, completamente inusual y que denota que el escenario electoral casi se ve en el horizonte. Que se está esperando a que en La Moncloa muevan ficha para ir desencadenando acontecimientos. Quizá también con unas elecciones anticipadas en Asturias, por segunda vez en su historia. Este debate de orientación política, sin duda, huele a elecciones y se nota.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.