Borrar

En 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), tuvimos en Asturias 2.762.510 visitantes. Fue año récord, con un crecimiento del 13,7% con respecto al anterior. Por lo visto, estamos a las puertas de un verano donde se volverá a batir esa ... cifra. Incluso desde el sector prevén un 6,3% más. Esto, claro, ha llevado a que después de la pandemia comencemos a cuestionar nuestro modelo turístico. El que se basa solo en el crecimiento y al que las administraciones lo único que hacen es añadirle la sobada etiqueta de «sostenible». Ojo, no viendo otros ejemplos donde ya se han rebasado todas las líneas rojas, con el consiguiente perjuicio para los residentes. Sin ir más lejos, el domingo pasado unas 10.000 personas salían a la calle en Palma de Mallorca en contra del turismo de masas. El mismo que les ha expulsado de sus barrios y dejado sin accesibilidad a la vivienda. Anteriormente, se habían producido manifestaciones similares en Canarias. Por tanto, y ya que no queremos llegar a ese punto, deberíamos preguntarnos qué debemos hacer para que esta burbuja no nos lleve por delante. Desde luego, la cuestión no es fácil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Habitantes o turistas