Secciones
Servicios
Destacamos
El siempre volcánico PP de Gijón tiene hoy una cita importante. Por fin, los militantes pueden elegir a su presidente a través de un añorado congreso. Lo cual, dicho sea de paso, debería ser lo normal en de la vida de un partido. Sin embargo, ... dentro de los populares gijoneses nunca ha sido así. En efecto, se llega a este cónclave después de una historia muy convulsa. En 2003, Francisco Álvarez-Cascos, acusó al PP regional de pucherazo, tras perder frente a Pilar Sánchez Pardo. Dijo que había habido «más votos que votantes». El de 2014 convocado para terminar con 19 meses previos de una gestora, acabó anulado por los tribunales volviéndose posteriormente al mismo sistema. En 2015 se celebró el último que, en principio, fue también impugnado, aunque luego resultó validado por un juzgado gijonés. En el actual se han presentado dos candidaturas: la de Andrés Ruiz (que podríamos llamar oficial) y la de José Manuel del Pino (menos oficial, pero tampoco alternativa). Ambas han hecho sus propuestas de futuro en una formación que forma parte del gobierno municipal. Eso sí, para que no faltase picante también hubo una exclusión de la lista de Ruiz a última hora. Diez años en la vida de una estrella no son nada, tampoco en cualquier formación geológica y mucho menos si miramos la evolución de la humanidad. Ahora bien, en la vida de un partido político representa toda una eternidad. Lo que han tenido que esperar los militantes del PP gijonés (desde el 7 de febrero de 2015) para poder volver a las urnas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.