Borrar

No parece posible lo de compatibilizar el piragüismo en el Piles y llevar a cabo su plan de renaturalización. Al menos, tal y como entienden el proyecto desde la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. Aunque en el Ayuntamiento se fomente con ello ... una nueva reunión a tres bandas, la intención del Ministerio es que la obra se lleve a cabo sin una lámina de agua estable, tal y como pide el Grupo Cultura Covadonga. Seguro que el río seguirá dando problemas a la playa con episodios de vertidos y sin el anillo navegable. Seguro que San Lorenzo se verá afectada esta misma semana por los alivios en la red de saneamiento, debido a la intensa tormenta que tuvimos en la madrugada del pasado lunes. Seguro que nos echaremos las manos a la cabeza y diremos que es un asco, pero las viejas tuberías seguirán enviando materia fecal siempre que tengan ocasión. Por tanto, debemos considerar la eliminación del piragüismo como un daño colateral. No el principal problema ni mucho menos, sino la consecuencia de una filosofía que borra cualquier tipo de actividad que se quiera lleva a cabo, independientemente del grado de culpa que tenga en la contaminación que sufre el Piles. Las cartas están echadas y no tienen intención de cambiarse. Por lo menos, sin perder la financiación europea (2,8 millones de euros) que resulta vital para la ejecución del proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Dando vueltas