Secciones
Servicios
Destacamos
En 1968 se estrenó la película 'El planeta de Simios'. Ficción en la que los humanos destruían la tierra, tomando el control una horda de monos inteligentes. A partir de ahí, vinieron muchas otras secuelas incidiendo sobre lo mismo: serán los simios, ante el cataclismo ... de nuestra civilización, quienes gobernarán este planeta. Sin embargo, la realidad no es así. Si algún animal puede sustituirnos es el perro. Vive con nosotros, aprende nuestras costumbres y es considerado como uno más de la familia. Tanto es así que, ante el envejecimiento de la sociedad, ocupan el lugar que en su día tuvo la infancia.
En los parques, por ejemplo, ya disponen más espacio que los niños y niñas. En Gijón, tenemos 37.765 perros censados, mientras que según el Ayuntamiento hay 35.963 personas menores de 17 años. Ojo al dato. El miércoles pasado, en pleno centro, tuvimos el ataque de un perro de raza considerada peligrosa a otro. En los últimos quince meses se han registrado 39 ataques a personas, siendo el más grave el que sufrió una atleta en Tremañes que puso en peligro su propia vida. El problema, obviamente, no son los animales, sino la irresponsabilidad de sus dueños. Los llevan sueltos, sin bozal e incumpliendo las normativas municipales para su tenencia, además de no recoger a veces sus excrementos. No sé si la novela de Pierre Boulle –las películas sobre la dominación simia se basan en el libro 'La Planéte des singes'– se cumplirá algún día, lo que tengo claro es que somos ya una ciudad de perros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.