Secciones
Servicios
Destacamos
No cabe duda de que la llegada de la Alta Velocidad ha creado unas expectativas enormes. Poco menos que algunos creen que tiene efectos casi taumatúrgicos sobre nuestro paraíso natural. Pues bien, que la apertura de la variante de Pajares en noviembre del año pasado ... representa un hito, es un hecho. La movilidad está cambiando hacia el ferrocarril y eso se nota. De vivir de espaldas al mismo –por los insoportables tiempos de viaje y continuas averías–, ahora ya se ve como un medio de transporte principal. Desplazando incluso al coche o el avión, según nos empiezan a mostrar las estadísticas. Sin embargo, si lo exprimimos demasiado acabará resultando inútil. Según parece, todas las localidades a su paso exigen tener una parada de los nuevos trenes Avril. Ya saben, los que se pusieron en funcionamiento ayer a las 6 de mañana con mayor capacidad y que corren más. Eso sí, fuera de Asturias. La semana pasada los alcaldes de Mieres y Lena reivindicaron también que recale en sus estaciones. Lo cual, dicho sea de paso, convertiría al tren más rápido en una especie de cercanías. Fíjense que podría tener hasta cinco paradas distintas en Asturias (Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres y Lena), mientras que pasando los túneles serían solo tres (León, Palencia y Valladolid). Ciertamente, algo difícil de entender.
Lo mismo pasa con el servicio de autobuses lanzadera creado por el Principado y que de nuevo ha generado agravios comparativos. Estos mismos municipios vuelven a quejarse de que no se les facilita esta conexión para coger el AVE. Servicio, por cierto, que está por ver cuál es su verdadera eficacia. Si nos atenemos a la experiencia del aeropuerto de Asturias, puede resultar incluso hasta decepcionante. El autobús a Santiago del Monte va medio (o completamente) vacío, mientras que el aparcamiento se amplía. Sin ir más lejos, ayer la lanzadera del corredor del Nalón llegó sin pasajeros. Por tanto, tenemos que bajar este suflé. En ningún caso, debemos ver la Alta Velocidad como un fin en sí mismo, sino como un medio que debemos saber aprovechar de forma inteligente. Ahora bien, si abusamos pensando que debe llegar a todas partes, podemos acabar matando a la gallina de los huevos de oro. En el viaje inaugural de este prodigio tecnológico llegó y volvió de Madrid con abundante retraso (33 minutos en total). ¡Cómo para aumentar ese tiempo con más paradas!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.