Borrar

Forma tanta parte de lo nuestro como, no sé, el paisaje o la gastronomía. Hablo de las subvenciones. A todos los niveles y desde cualquier administración. Dicho en otras palabras: algo que los asturianos siempre esperamos y deseamos. Rara es la actividad económica que no ... tenga alguna o las anhele. Es más, en el caso de que no sea así siempre existe la posibilidad de señalar algún agravio comparativo como justificante para conseguirlas. Tomen como ejemplo, si no, lo que está pasando con el ferrocarril. Contentos con la apertura de la variante de Pajares, resulta normal poder disfrutar de billetes en promoción a menor precio. Más que nada, como gancho comercial. Ahora bien, la segunda parte viene cuando queremos pasar a que esta situación sea casi permanente. Es lo que se pretende con la petición de que la línea Gijón-Madrid sea declarada Obligación de Servicio Público (OSP). O sea, que pase a ser subvencionada por los Presupuestos Generales del Estado. Como nuestro AVE es particular (65 kilómetros por hora en el tramo asturiano) las operadoras privadas de momento no pueden entrar. Es decir, no disponen de trenes adaptados a nuestro ancho métrico. Por tanto, aunque seamos una isla dentro de la Alta Velocidad, al menos podríamos tener billetes más económicos y así esquivar la palabra maldita en nuestro vocabulario: competencia. Lo realmente importante a la hora de mejorar un servicio y abaratar sus precios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Adictos al subsidio