Borrar
Los niños necesitan personas, no pantallas

Los niños necesitan personas, no pantallas

Los ordenadores son meros instrumentos que son inútiles si no hay una auténtica voluntad transformadora para hacer una sociedad mejor y las escuelas e institutos tienen una enorme responsabilidad en estos tiempos

Miércoles, 12 de febrero 2025, 01:00

Hace algún tiempo focalicé mi atención en dos noticias para la reflexión. La primera apareció en la sección de Sociedad de este periódico, cuyo titular rezaba: «Los expertos recomiendan móviles sin internet para los menores de 16 años». El artículo incidía en la misma dirección ... que el aprobado 'Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en entornos digitales', en el que entre otras medidas propuestas se encuentra la de subir de 14 a 16 años la edad mínima para poder abrir una cuenta en una red social o suscribirse a cualquier tipo de plataforma. La segunda noticia informaba que las familias asturianas empiezan a rebelarse contra la digitalización total de la docencia. Es lo que sucedió en el colegio Veneranda Manzano de Oviedo, en el que, según las fuentes consultadas, un grupo de padres y madres estaban preocupados por la instalación en las Chromebooks de los niños de la app Snappet, con la que debían hacer los deberes. Las cuestiones que se plantean en los distintos ejercicios son preguntas tipo test que conllevan, si la respuesta es correcta, gratificaciones instantáneas. Este modelo de aprendizaje está basado en el condicionamiento operante Skinneriano, que engancha a los niños a los deberes porque ganan premios y comporta estar muchas horas frente a la pantalla. Explicaban los padres y madres críticos con los argumentos del colegio y de la Consejería que defienden el uso de esta app que «los niños se agobiaban porque había profesores que mandaban muchos deberes», otros se frustraban porque había refuerzos negativos y tenían que hacer ejercicios adicionales, aunque a muchos les mola porque interactúan con la 'tablet'. En cualquier caso, la gamificación hace la educación muy competitiva y es desacertada para los niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los niños necesitan personas, no pantallas