Borrar

Pesos pesados

Aquellos que elaboraron la Transición, desde los herederos del franquismo hasta Carrillo, aparcaron a un lado el pasado y se declararon hijos de la democracia

Jueves, 11 de abril 2024, 02:00

Acabo de leer parte de una entrevista que le hace Juan Luis Cebrián a Felipe González en el diario digital 'The Objetive', en la que el que fue primer presidente socialista de la democracia afirma que el más entusiasta en llevar la Transición adelante –respetando ... los símbolos heredados, tales como la monarquía, con su himno y su bandera–, había sido Santiago Carrillo. El gijonés ya había limpiado estorbos anteriormente, expulsando a Claudín y Semprum, y abrazando la línea del llamado eurocomunismo. O sea, levantar el futuro y borrar el pasado, en una patria en democracia con un himno heredado, aunque no llegase a levantar las emociones de La Marsellesa en la película 'Casablanca'. Y una bandera que nos representase, a pesar de que para muchos le faltase una franja morada. Pero el pragmatismo exigía ponerse en marcha; y la cosa, aunque con sobresaltos, funcionó. Poco después España era un país integrado en la OTAN y en Europa, que caminaba hacia adelante, aunque con el mayor impedimento de esa pústula llamada ETA, y que todavía a estas alturas sigue siendo el rayo que no cesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pesos pesados