Decía Nietzsche que la verdad es solamente lo vivido. Válido más que nunca para un tiempo donde nos venden verdades inamovibles los iluminados, en contra de cualquiera con un mínimo de criterio y honradez. En realidad, la doctrina contraria a la de Frederik Nietzsche ya ... la había hecho valer Groucho Marx, cuando discute con su interlocutora: ¿Va hacer usted más caso de lo que ve que de lo que yo le diga? Claro que también existen los que teniendo ya un pasado largo, como el mío, dejan a un lado lo que han visto para ver sólo por los ojos de los gurús que se han empeñado en guiarlos, bien sean de izquierdas o de derechas, ateos o creyentes. Ellos han convertido en mentiras aquellas verdades que han vivido, haciendo más caso, como decía Groucho Marx, a lo que les están diciendo que a lo que ven.
Publicidad
A estas alturas de la vida, con el porvenir a las espaldas, como decía el maestro Manuel Alcántara, se me ocurre disentir de lo que afirman los gurús tratándose de una materia tan afín para mí como es el cine, de la cual no sólo fui y sigo siendo aficionado, sino que hasta se me ocurrió ser crítico. Dejé de serlo hace tiempo y ahora tampoco voy con frecuencia a las salas y desecho todo argumento elaborado con ocurrencias y rarezas y hecho ex profeso para ofender. Vivo de recuerdos. Recuerdos tan interesantes como cuando se inauguró en Gijón el cine Brisamar, dedicado a películas de Arte y Ensayo. La primera en proyectarse fue 'Repulsión', de Román Polanski, que entonces pasaba por ser un joven genio y ahora, que ha estrenado su última película con 90 años, lo vapulean y lo despiden como un viejo desprovisto de ideas. Esta película, rodada hace un año, se titula 'El palacio', ambientada en un caserón de los Alpes suizos y con un buen plantel de actores de diversos países. Antes de nada, veamos lo que dicen los más ilustres críticos, a los que sólo les falta lanzar un escupitajo. Javier Ocaña, en 'El País', dice de ella que es un demencial berenjenal. Para Sergi Sánchez, en 'La Razón', es un conjunto de bromas edadistas, sexistas, escatológicas e islamófobas; y remata añadiendo que no se puede imaginar uno película más fea y vulgar. Nando Serra, en 'El Periódico', la tacha de gordófoba, islamófoba, rusófoba y misógina. Y concluye con que nadie se imaginaba que Polanski podía caer tan bajo. Hay otros críticos que opinan parecido, o aún peor.
¿Qué puede hacer uno cuando, en contra de tan ilustres cinéfilos, ve una película que le ha parecido admirable, llena de humor y sarcasmo? Por supuesto, no está a la altura de 'Chinatown' o 'El pianista', pero sí con los destellos de uno de los pocos genios que ha dado el cine. 'El palacio' es una película felliniana del último Fellini, en la que Polanski va más allá hasta llegar a la sátira cruel. Pero por lo visto no se puede tocar el vulgarismo de algunas mujeres, porque se peca contra la nueva regla. Tampoco entrar en los terrenos del Islam, porque de ellos dependerá el futuro de Europa. Retratar a homosexuales con modos y maneras exageradas, tampoco se debe; tal vez porque el cine está abundado, si no copado por ellos. Juzguen después de ver la película.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.