Borrar

Naturaleza sabia

Los maleantes conocen, igual que las leonas, el mejor sistema para atacar a los viejos que están solos

Jueves, 8 de junio 2023, 01:19

Los documentales sobre la naturaleza son la manera de liberarse de lo que afirmaba Luis Buñuel sobre el televisor: un artefacto que hace perder el tiempo y embrutece. Pero los documentales tampoco son inocuos, sobre todo los que nos muestran a las leonas mordiendo el ... cuello a los antílopes y un locutor al micrófono diciéndonos que hacen un gran bien, porque se encargan de eliminar a los viejos y enfermos que sobran en el rebaño. Curiosamente, entre los bípedos sin pluma, son los viejos, enfermos e impedidos los que más uso hacen del televisor y, por supuesto ven algunos de estos programas. El mensaje lanzado, quién sabe si carente o sobrado de malicia, tiene que calar en los que entienden que les están pidiendo paso: detrás de ellos caminan los lobos y las lobas, depredadores actuando por su bien. En algunas regiones de Japón, en tiempos pasados, la marca de sobrantes la establecía cumplir 70 años. Entonces, algún familiar o porteador alquilado cargaba al futuro difunto sobre sus espaldas para depositarlo en la montaña del fin de trayecto. Sobre estos hechos, que alguien llamará cultura, el director japonés Kinoshita realizó una excelente película: 'La balada de Narayama'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Naturaleza sabia