Borrar

Catetos

Descubrí que el desprecio a los campesinos, o sea a los catetos, era una cuestión freudiana: ese deseo de matar al padre acentuado en tantos hijos que viven del cuento

Jueves, 15 de febrero 2024, 01:18

El término cateto se dice que lo inventó un chulapo madrileño, de esos que venden la fuente de la Cibeles a un hombre desteñido y vestido de pana. Con qué se distraerían los chulillos, y qué sería de esos supuestos humoristas -personajes infames-, si no ... existieran el gangoso, el mariquita y el cateto. Pero, en realidad, el cateto lo inventó Pitágoras, como sabrá cualquier iniciado en la geometría. El filósofo y matemático de Crotona, que era un malhumorado y rígido pensador, para no ser molestado compró una casa de campo en tierra de metecos. Allí se trasladaba los fines de semana para filosofar y hacer cálculos, en compañía de su esposa, llamada Nusa. Mientras Pitágoras trabajaba, Nusa se entretenía con dos hombres que araban la tierra y podaban las viñas. Nusa era, como ahora se dice, un tanto extrovertida, que en román paladino significa algo putilla. En el campo se quedó Nusa un fin de semana, en tanto Pitágoras se encaminaba a la ciudad a resolver asuntos. Y cuando regresó de improviso, hete aquí que Nusa estaba encamada con los dos aldeanos. Pitágoras desenvainó su espada y los atravesó a los tres. Trazó tres cuadrados en el huerto y los fue enterrando uno a uno en el sitio correspondiente, subiendo después hasta un montículo a meditar debajo de un olivo. Desde allí observó que un cuadrado era más grande que los otros dos, y entonces fue cuando pronunció la famosa frase, de que el cuadrado de la puta Nusa era igual que el cuadrado de los dos catetos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Catetos