Borrar
Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
EFE
Aprender del mal

Aprender del mal

Las riadas humanas circulan estos días, azancadas o en bicicleta, por todos los rincones del concejo

Jueves, 3 de diciembre 2020, 07:08

Camilo José Cela, en sus aportaciones al lenguaje, sacaba a relucir una multa puesta a un ciudadano, «por decirle al agente que el alcalde ponía las señales de tráfico donde le salía de los cojones». Claro, así, bajo el punto de vista de este ... ciudadano no había forma de circular por las calles ni entenderse entre personas civilizadas: lo único para lo que servían las normas era para que te multaran. Tal es como algunos lo entienden con motivo de la pandemia. Si uno ejerce su monomanía de caminar los fines de semana, puede infringir mandatos, puesto que el concejo no tiene mojones que lo limiten. Si se nos ocurre ir al pico Fario –una cumbre a la que se accede desde Fano, desde Deva o desde el mismo Gijón–, no hay forma de hacerlo sin pisar en el concejo de Siero y tal vez en el de Villaviciosa. Dichosas las aves migratorias, que no tienen fronteras; o los animales que marcan su territorio con las meadas, sin importarles dónde el humano pone sus mojones. Por esos mojones la humanidad se deshizo en guerras, lo mismo para afianzar su pequeña tribu que para conquistar un imperio. Algunos reyes consiguieron convertirse en emperadores, y a los parias que hacían las batallas les correspondían sus partes de terreno, generalmente dos metros de largo por medio metro de ancho, cavado a pico y pala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Aprender del mal