Borrar

Acoso y derribo

La central de Soto la Barca podía producir hasta 586,2 MW, o sea, más que todos los aerogeneradores de Grado al Eo los días que hace viento

Jueves, 26 de septiembre 2024, 02:00

El 24 de julio de 2021 se produjo un incendio forestal entre las villas francesas de Baixas y Gaudiere. Un hidroavión chocó con los cables eléctricos y enseguida saltó la alarma de que en España más de un millón de personas se habían quedado sin ... luz. Pero hubo algo más que apagones en las casas: los 2.500 MW que estaban entrando en la península, una gran parte procedente de las nucleares francesas, también hacían funcionar los hornos altos de Arcelor en Gijón, que tuvieron que echar mano del protocolo de emergencia. Afortunadamente los franceses pudieron arreglar la avería en poco más de una hora, y los elementos trapaceros que nos desgobiernan tomaron el incidente como si fuera una anécdota. En pleno mes de julio, con las hidroeléctricas en mínimos y varias térmicas clausuradas, la ministra de Medio Ambiente estaría esperando a terminar las vacaciones para abordar el cierre de las últimas nucleares, fluctuando ya en las cabezas esa quimera del hidrógeno verde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Acoso y derribo