Desde hace muchos años estamos viendo como miles de personas tienen que abandonar su país, por el hambre, por guerras o por otras razones y tenemos que escuchar muchos discursos simplistas, sin argumentos, tachando de insolidarios a quien trata de regular los flujos migratorios. La ... Iglesia, ante este problema dramático y universal, ha ofrecido siempre un marco prudente y realista para abordarlo y expone que corresponde a los poderes públicos determinar el número de refugiados o migrantes que un país puede aceptar, según sus posibilidades reales para atenderlos como personas, con empleo, educación y en sus carencias.
Publicidad
Si la forma no es razonable y justa se puede caer en desequilibrios sociales y estos pueden desembocar en fenómenos de rechazo sociológico y que determinadas culturas sientan este fenómeno como una amenaza. Aunque tenemos actualmente un discurso dominante que tacha de xenofobia las posturas que lo tratan con prudencia y buscando el bien común, la postura de la Iglesia la refleja el Papa de manera constante: «No acogerlos o rechazarlos es pecado; hay quienes trabajan por todos los medios para repeler a los migrantes. Y esto cuando se hace con conciencia y con responsabilidad es un pecado grave. Lo que mata a los inmigrantes es nuestra indiferencia y la actitud de descartar».
Es necesario un Pacto Nacional de Migraciones, frente a posturas partidistas, porque muchos migrantes se ahogan en el mar o son rechazados en nuestra tierra. Desde la fe debemos actuar con justicia, prudencia y caridad. Las personas que vienen transforman y aportan a la sociedad, a nuestras diócesis, parroquias y comunidades eclesiales.
La apertura incondicional, sin previsión ni límites, puede crear frustración en aquellos a quienes se intenta ayudar. Pero la Ley de Extranjería es insuficiente y debe dar a las personas migrantes la posibilidad de regularizarse para evitar asentamientos temporales en zonas en las que viven en situaciones infrahumanas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.