Muchas veces oímos o leemos que la Iglesia está perdiendo el norte, que su oferta no tiene respuestas, que no responde a los problemas actuales y ha perdido influencia social, que debe estar en reforma, y actualmente lo está. El Papa mantiene un proyecto innovador. ... No es que la Iglesia tradicional no sirva, como dicen algunos iluminados, pero el Papa quiere avanzar hacia una Iglesia inclusiva, en salida y en misión, en diálogo con el mundo actual y desde hace unos años estamos oyendo hablar de la sinodalidad, de una actualización del Vaticano II.
Publicidad
Distintos medios sociales proponen que la Iglesia debe ser democrática, siguiendo el modelo de otras organizaciones. Cuesta trabajo entender una Iglesia jerárquica, con líderes que no son elegidos por el pueblo y se ve como censura todo lo que sea mantener sus enseñanzas. Pero la Iglesia es fundamentalmente comunión, y mantiene la unidad cada obispo en comunión con el obispo de Roma. Esta comunión, esta sinodalidad es anterior y no está copiada de los modelos democráticos de otras organizaciones. El Papa garantiza la comunión y el depósito de la fe, pero no lo hace como el presidente de una empresa.
Y tiene una organización autónoma y descentralizada, pues los obispos, unidos con el Papa, son pastores de su jurisdicción y no simples directores de una sucursal. Es una estructura peculiar y poco comprendida. Sus enseñanzas en materias de fe y moral son complejas y deben ser expuestas con un vocabulario sencillo para su buena comprensión.
En su doctrina hay un gran campo de cuestiones abiertas, con legítima diversidad de opiniones, distinguiendo lo esencial y los campos de libre discusión, con el riesgo de interpretar una opinión personal como «lo que dice la Iglesia».
Publicidad
No todo el camino de la Iglesia, en la historia, ha sido correcto y son abundantes los errores, pero con todo, se sigue difundiendo su mensaje por todo el mundo, entre tantas razas y culturas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.