Secciones
Servicios
Destacamos
Las inundaciones producidas por la DANA han causado una alta cifra de muertos a las que tenemos que sumar los muertos que mantenemos en las guerras y dejado en la pobreza y la miseria a una multitud de personas que aumentan la cantidad de pobres ... que hay en nuestro país. La población ha reaccionado con solidaridad, aportando medios y voluntarios para los trabajos de rescate. Lo que llamamos el cuarto mundo, con gran pobreza, existe también en nuestras grandes ciudades. Entonces era la viuda, hoy son el emigrante, el parado, el jubilado de pensión mínima y los jóvenes sin trabajo.
La viuda del evangelio supo dar limosna, dio todo lo que tenía para vivir, y nos da ejemplo de cómo hay que compartir: no solo lo superfluo sin tocar lo que nos parece necesario. El problema es todo nos parece necesario para lo que necesitamos. Es de alabar la generosidad de los voluntarios que dan lo que tienen, su propia persona, como la viuda del evangelio. Eso tiene sentido y poco vale ir a Valencia para salir en las fotos y en TV. La fe verdadera se mide por la caridad y por un estilo de vida sencillo y servicial.
Esta sociedad mira más la brillantez, y la generosidad se mira por la cantidad. La prensa alaba a quien da grandes cantidades, pero aquella viuda lo dio todo. No se trata de limosnas, colectas dominicales, ni de dinero, lo importante es la entrega de la persona. Desde niños nos educan para tener prestigio, poder, ser algo… Así se pierde el sentido de la amistad, honradez y perdemos el sentido del amor y de lo gratuito. Esta sociedad no se basa en lo que somos sino en lo que tenemos; el que tiene, puede dar grandes limosnas, comprar y triunfar. El que no tiene no es útil, no sirve.
Quien no ha pasado hambre, sed, estado enfermo o solo, no conoce la necesidad y eso nos hace comprender mejor a los demás. A pesar de todo, hay personas honestas, responsables y serviciales, no podemos juzgar a todos igual. No estamos para engañar sino para servir, y dar lo mejor de nosotros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.