Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado domingo Jesús preguntaba a Santiago y a Juan ¿qué queréis que haga por vosotros? Ellos, llevados por el poder, pidieron lo imposible. Hoy Jesús hace la pregunta a Bartimeo, ciego, sentado a la orilla del camino ¿qué quieres que haga por ti? Y ... le responde: «Maestro, que pueda ver». Bartimeo, un ciego y marginado, sólo le queda el oído para comunicarse y por el oído se entera de que Jesús pasaba. Grita y pide ayuda, pero sus gritos molestan y rompen la paz a los que iban con Jesús.
La curación Bartimeo es una llamada a los cristianos a salir de la ceguera y mediocridad para seguir en el camino del Evangelio; es un relato que tiene una sorprendente actualidad para la Iglesia. Pensemos en lo que vemos o no vemos nosotros, que no somos ciegos. ¿Vemos al que sufre o está solo o pasamos de largo? ¿Vemos las injusticias o colaboramos con ellas? Estamos sumidos en una gran crisis económica, crece el número de pobres, personas que viven en la calle, en España aumenta el desempleo, familias en las que ya no tiene trabajo ninguno de sus miembros, la pobreza avanza, los desahucios….
Es difícil encontrar soluciones porque no está en nuestras manos solucionar el problema del hambre y la pobreza en Gijón. En el terreno político, los dirigentes no ven los bartimeos que hay por las orillas; buscan grandes emociones para llenar la vida de intensidad, fabrican una vida de cartón-piedra alejada de la realidad para tapar su inutilidad y, cuando escuchamos las razones que nos dan para justificar la situación actual, nos damos cuenta de que son bartimeos mentales, muy pobres intelectualmente.
¿Qué podemos hacer los cristianos? Podemos quedarnos en la indiferencia, sin reconocer personas como Bartimeo y vivir como 'ciegos', sin ojos para mirar la vida como la miraba Jesús y verla con ojos de egoísmo, avaricia, envidia… En la Iglesia necesitamos escuchar: «¡Ánimo, levántate y anda, que te llama!». Actualmente, no podemos delirar con valentía ni reflexionar con dudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.