Es sobradamente conocida la frase de que «nunca llueve a gusto de todos» y es el comienzo más apropiado para atender las peticiones de un buen número de gijoneses que quieren rendir homenaje con el recuerdo a nuestro personaje de hoy. Mientras la inmensa mayoría ... celebrábamos las Navidades de 2024, precisamente ese 25 de diciembre una caída con rotura de cadera aceleró el fallecimiento de Óscar García Gutiérrez a quien 'todo Gijón' conocía por el cariñoso nombre de 'Oscarín'.
Publicidad
Cierto que no era 'grandona' su imagen física, pero lo de 'Oscarín' era debido a su modestia, latente educación y el afecto que por él sentían cuantos lo conocían y le tratamos. Porque, todo hay que decirlo, Óscar García era la personificación de la amabilidad y espíritu de servicio al prójimo.
Nació en Gijón en el año 1929, contemporáneo del nunca bien ponderado actor de su misma edad Arturo Fernández. Fue el primero de los cuatro hijos de Óscar García Castiello y Benita Gutiérrez Suárez, que en el año 1923 vinieron a Asturias procedentes de Cuba, donde el cabeza de familia había destacado como un buen boxeador. Nada más llegar a Gijón se establecieron en el número 17 de la calle Menéndez Valdés con una tienda de 'curtidos' que al trasladarse poco después al número 23 en la misma calle ya era conocida como la tienda de deportes de 'Casa Óscar', dado que habían ampliado el negocio a la venta de material deportivo del fútbol en pleno auge, así como también de caza y pesca.
Óscar, al igual que sus hermanos Luis y José Antonio, estudió en el Instituto de Jovellanos. Pero, con el prematuro fallecimiento de su progenitor, 'Oscarín', que era el mayor, se dedicó en cuerpo y alma al negocio familiar acompañando a Benita, su madre.
Publicidad
Fue a partir de ese momento cuando nuestro personaje de hoy comenzó a hacer historia, ya que le tocó vivir los difíciles tiempos de postguerra, cuando tener una bicicleta, un balón y no digamos botas de fútbol era algo de potentados, por lo que 'Oscarín' y su madre fueron los primeros, no solo en facilitar la compra de sus productos a los jóvenes que tenían –teníamos– que comprar el balón o las camisetas a plazos, sino incluso en reparar las tiras y los tacos de las botas de fútbol y coser y recoser los balones que tenían que durar toda la vida.
Puede decirse, sin exagerar, que 'Casa Óscar' fue, no solo de las primeras tiendas de Gijón especializadas en deporte, sino que sería casi imposible encontrar un joven deportista de aquella época que no fuese un agradecido cliente de 'Oscarín' y su madre Benita, cuyas vidas transcurrieron prácticamente detrás del mostrador y en el pequeño taller de reparaciones en la trastienda.
Publicidad
Y hasta aquí, solo un pequeño resumen de lo que fue la historia de 'Oscarín' García y su tienda de deportes, que para los gijoneses de siempre nos trae recuerdos de otras históricas en la misma calle, como la de Fausto 'El Chocolateru', la de caramelos y dulces 'La Caperucita' de José María Quirós, 'La casa del fumador' de Silverio Carro, el 'Bar Gijón', de Avelino Estrada, la perfumería de Juan Ribas, Farmacia Llanos, la Confitería Alonso y por supuesto la Relojería de José María López y 'Cafés Caso', de Julián Caso, que ahí siguen, aunque con otros dueños.
'Casa Óscar' cerraría al finalizar el siglo XX, pero 'Oscarín' García siguió formando parte de la historia de este Gijón del alma, dado el interés y sobre todo el amor que sentía por su ciudad. Coleccionaba prácticamente de todo, hasta llegar a convertir su vivienda de la calle Marqués de Casa Valdés en un auténtico museo particular, aunque su 'fuerte' siempre fueron las fotografías antiguas sobre Gijón, de entre las que muy poco antes de su fallecimiento pudimos rescatar la que enriquece estas líneas, de su padre Óscar García Castiello delante del primer comercio junto a Carlos Sampedro, popular barbero y extraordinario cantante (fue un bajo que formó parte del Ochote Jovellanos y llegó a ser uno de los artistas más famosos de nuestra ciudad).
Publicidad
Volviendo a 'Oscarín' García, a quien muchos gijoneses ya echamos de menos, no podemos obviar que su desaparición supone mucho más que el pesar de su ausencia definitiva, ya que siendo el mayor de los cuatro hermanos, tuvo que pasar por el trance de ver morir primero a su hermana sor María de la Libertad, monja de las HH. de la Caridad, luego en el año 2013 a José Antonio 'Toño', que fue un fiel cronista de su ciudad y colaborador de este diario EL COMERCIO y no hace mucho a Luis, ferviente seguidor del Sporting y agente comercial representante de la Casa Bayer, por lo que no es de extrañar que 'Oscarín', no obstante el cariño de sus sobrinos y el afecto popular de cuantos le conocían, no dudase en manifestar el gran vacío que le ocasionaba la ausencia de Libertad, Toño y Luis, de la que por su condición de cristiano practicante se confortaba acudiendo asiduamente a la virgen de Begoña en la iglesia de los PP. Carmelitas .
Los familiares de Óscar García Gutiérrez, nuestro 'Oscarín', dadas las circunstancias y el momento en que se produjo su óbito, decidieron despedirle en la intimidad, para no estropear las fiestas de los muchos gijoneses que disfrutábamos de su amistad. Así que esperamos que estas líneas sirvan para informar de su fallecimiento por un lado y de rendirle a la vez un sencillo pero emotivo homenaje en el recuerdo. Puede estar seguro de que no le olvidaremos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.