Borrar
'Whisful thinking': más ensidesas y menos rotondas

'Whisful thinking': más ensidesas y menos rotondas

Vacuna y fondos europeos deberían romper inercias. Pero nada hace pensar que 2021 vaya a ser el año de la recuperación

Jacobo Blanco

Gijón

Martes, 19 de enero 2021, 21:59

2020 termina marcado por el covid, adentrándonos en un 2021 que, en mi opinión, y en contra de la creencia –o deseo, por aquello del 'wishful thinking' o pensamiento ilusorio– general no va a ser el de la salida del marasmo sanitario y social ... en el que estamos varados. Podría ser, en el mejor de los casos, el año en que se empiece a controlar la epidemia. Entre tanto, lo que parecía una crisis social y económica exógena y de salida aparentemente fácil, torna en otra endógena, estructural, imprevisible y, por tanto, de más compleja y desigual superación –ese perfil en 'K'–, ahogada en mares de deuda que obligarán, por lustros, a vivir con frugalidad. 2021 pondrá a prueba, en fin, nuestra templanza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Whisful thinking': más ensidesas y menos rotondas