Borrar
Optimismo real y sentido de la realidad

Optimismo real y sentido de la realidad

Por primera vez en medio siglo –con permiso de Arcelor–, no se ciernen amenazas sobre sectores estratégicos enteros. Quizá Asturias haya tocado fondo

Jacobo Blanco

Gijón

Domingo, 28 de julio 2024, 02:00

La actividad política tiende a desvincular a los políticos de la realidad. Primero, porque por mucho que 'pisen la calle' o reciban visitas en sus ... despachos, la mayor parte de sus contactos son con iguales y subordinados, mayormente del mismo partido. Y las vistas y contactos con la gente no suelen ser espontáneos, sino mediatizados por jerarquía e intereses. Segundo, porque el manejo del presupuesto, de la legislación; el ajetreo de primeras piedras e inauguraciones, conforman una percepción de hiperactividad, de 'hacer cosas' que, con frecuencia, son gotas en un océano sin apenas influencia en la vida real de la mayor parte de la ciudadanía. Tercero, porque la complejidad de los procedimientos administrativos conduce a otra hiperactividad, absurda, para sacar adelante, trámite a trámite, cualquier iniciativa. Y, cuarto, porque la necesidad de justificar la labor de gobierno conduce a una especie de disonancia cognitiva, más o menos consciente, donde el encaje entre acción política y resultados requiere incluso la utilización de buenas noticias casuales o coyunturales como fruto de su labor de gobierno, atribuyendo las malas a factores externos. Súmese a todo ello la tendencia, creciente, a utilizar datos coyunturales como si fueran estructurales, entresacando siempre el dato positivo de un año o de dos como si marcara una tendencia a largo plazo, olvidando que las tendencias económicas, demográficas y sociales tienden a ser consistentes y de difícil reversión en el plazo de un mandato o legislatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Optimismo real y sentido de la realidad