Secciones
Servicios
Destacamos
Saben ustedes que la llama Olímpica, ese símbolo universal de que el deporte sigue siendo un elemento de unión de pueblos diversos, sigue viajando por el mundo camino de París. Allá habrá más atletas que nunca, más deportes que nunca y un equipo de refugiados ... más numeroso que nunca, lo que también nos indica que este mundo no es tal como queremos en todos los lugares del orbe.
Pues los juegos comenzarán la última semana de julio. Y apenas tres semanas antes, en Oviedo, se celebrará el campeonato de España junior y absoluto de natación. En las piscinas del Parque del Oeste, más de quinientos nadadores se reunirán a apenas de tres semanas de la cita olímpica. Las mejoras realizadas por el Ayuntamiento en esa y otras instalaciones la han convertido en referencia para poder desarrollar competiciones similares. El interés de la Federación Española de Natación por Asturias viene de lejos, pero ahora Oviedo, que no destacaba por instalaciones y competiciones similares, se ha situado en la élite.
El verano será pues tiempo de deporte en la ciudad y en todo el mundo.
Pese a las múltiples amenazas que los grupos de locos vierten siempre sobre la cita olímpica, para buscar hacer ver que son capaces de matar gente sin prejuicio alguno, no dudo que volverán a ser un éxito. Y el campeonato de verano en Oviedo lo será también.
La ciudad puja por ser Ciudad Europea del Deporte en 2026. Una aspiración legítima pero difícil. Competimos con ciudades de todo el continente, de mucha mayor envergadura, de mucha mayor capacidad económica, de acaso mayor tradición, con quizá mejores contactos.
Pero tampoco podíamos aspirar a ser Capital Española de la Gastronomía y ahí estamos, llevando nuestra cocina por todo el país y trayendo aquí a los mejores de todo el país. Ayer mismo pudieron ver ustedes el episodio de Masterchef que se rodó en la plaza del Ayuntamiento.
Así que si no podíamos ser capital gastronómica, tampoco podríamos pensar en ser capital del deporte en Europa en 2026. Pero los premios solo llegan con trabajo y denuedo. Y en las piscinas del Parque del Oeste se pondrá una de las primeras piedras. No la primera, ni mucho menos, porque aún recuerdo hace poco un precioso campeonato de natación adaptada donde niños y niñas de toda España iban y volvían en esas calles a velocidad de rayo.
Por eso, seguir trabajando el deporte es algo tan fundamental que te posiciona en el mapa. Pero si al final no somos reconocidos con ese galardón, pero los ovetenses y los que nos visitan practican en instalaciones de calidad, es suficiente.
Nos queda solucionar Ciudad Naranco, en cuanto se pueda. El resto, va sobradamente brillante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.