Secciones
Servicios
Destacamos
Alguna ocasión hemos charlado acerca de la importancia de la
Fundación Princesa de Asturias para esta ciudad y para esta región, lo que significa, lo que conlleva para poner la capital del Principado en el mapa mundial, y la referencia que contiene para que cualquier ... ciudadano del orbe la identifique, de modo tremendamente positivo, con las actividades que realiza y los Premios que llevan el nombre de la heredera del trono del Reino.
Alguno podría pensar que no. Que eso de la Fundación es para unos pocos, que han de ser monárquicos, que solo llegan a una pequeña parte de la población que identifican con el traje y la corbata del acto de entrega y que no son un patrimonio de la mayor parte de la ciudadanía.
Y cuando uno piense eso, ya puede uno contarle todo lo contrario, y hacerle ver que no está en lo cierto, que cuando la postura parte de unos cánones maximalistas, no hay quien se mueva de lo que piensa.
El caso es que yo soy de los que creo (debe ser la huella de la profesión de letrado que ya lleva 30 años conmigo) que no hay mejor grado de convencimiento que el que llega de las pruebas tangibles. Y este fin de semana hemos tenido la mejor prueba de lo contrario.
La Fundación organizaba (lo digo en pretérito imperfecto) la llamada 'Semana de los Premios' que ahora se ha transmutado en las 'tres semanas de los Premios' y que convierte octubre en un mes dedicado a todo lo que trae consigo este patrimonio que acaso no somos capaces de valorar.
El pasado sábado salieron las entradas (siempre gratuitas, nunca se ha pagado un euro por conocer a científicos y escritores, médicos y deportistas, asociaciones de interés cultural o entidades de colaboración social mundial) para acceder a los eventos de la primera semana, que ya comienza este próximo sábado.
Quince minutos. Quince minutos tardaron en acabarse en la página web de la Fundación. No quiero decir más, valoren ustedes.
Resulta que cientos, miles de ovetenses y asturianos (y foráneos) están sumamente interesados en todo lo que organiza la FPA y se colocan a las 10 de la mañana en la cola virtual para poder disfrutar de sus actos. No todos son monárquicos, muy pocos pueden acceder a la ceremonia, que tiene 10 veces más peticiones que aforo y algunos no se han puesto un traje ni una corbata en su vida.
Son de toda clase y condición, de todos los barrios, de todas las ideas. Son ciudadanos interesados en todo lo que la FPA mueve en Asturias cada mes de octubre.
No quiero convencer a nadie. Casi todos ustedes están ya convencidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.