Secciones
Servicios
Destacamos
Nos viene estupendamente este verso del maestro Ovidio que nos
recuerda que solo somos poesía para conmemorar el día mundial de la poesía que se celebró el pasado jueves en toda Asturias y en todo el mundo.
Si bien este año las actividades centrales y ... el protagonismo se lo llevó Villaviciosa, donde se inauguró un rincón de la poesía, las plazas y calles van teniendo espacios en toda la región para recordar al verso que somos todos.
En Villaviciosa, de mano de 'Asturias, capital mundial de la poesía', de Graciano García, que ya formamos 18.000 socios fundadores, se inauguró un espacio homenaje, en una actividad más de las que, todo el año, organiza la asociación, intentando llevar el verso desde el centro de la plaza de la Escandalera hasta el extremo más rural de Sobrescobio.
Ya son muchos los lugares de nuestra región que homenajean la poesía, que pretenden ser un espacio vivo donde se sienten jóvenes y ancianos, hombres y mujeres, con un libro de Machado, de Gimferrer, de Lauren García, de Pablo Texón, porque no duden que los nuestros no desmerecen a los clásicos, y nuestros poetas son de lo mejor del territorio patrio.
En Oviedo se creó un boulevard de la poesía, que pintó Toño Velasco de modo maravilloso, por el que he pasado hace poco y noto ciertamente descuidado. Hubiera sido un gran momento para gastarse un poquito de dinero en renovarlo, porque la lluvia y los vehículos que pasan cerca, queramos o no, hacen su efecto.
Sea una plaza grande, sea un monolito, sea una glorieta, o un pequeño callejón, lo importante es que la poesía esté presente en las vidas diarias de quienes transitan por las calles. Los escritores, poetas o narradores, ya forman parte del callejero con naturalidad hace años (aunque algunos jóvenes piensen que Quevedo es el cantante, pero ese es un problema de nuestro sistema educativo sobre el que tanto hemos hablado en este espacio). Con ocasión de la celebración del día mundial, muchas ciudades escriben versos en sus calles, generalmente en cercanía a pasos de peatones, y esas imágenes se hacen virales. Humanizando las calles con versos, difícil buscar un modo más bonito.
'Estás en mi lista de sueños cumplidos' puede leer usted en una calle de Madrid mientras espera a que se ponga en verde el semáforo. Puede leer dos versos en la pared del boulevard de la poesía en Oviedo, puede sentarse en la plaza al lado del monolito de Villaviciosa o hacerlo de idéntico modo en Noreña.
Eso es lo que nos quedará al final. Que 2007 años después de que falleciera Ovidio, la poesía sigue viva y formando parte de nosotros. Porque somos un conjunto de versos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.