Borrar

Por más que el Gobierno central intente disimularlo es un hecho que vamos a pagar por transitar en las autovías. En nuestro caso, el cobro de esa utilización va a ser incluso doble. Tendremos que seguir desembolsando por salir a la meseta a través del ... elevado peaje del Huerna, más luego en nuestro tráfico interior. Probablemente, quedarán fuera del sistema las dos autovías (AS-I y II) de la red autonómica, aunque pienso que solo de momento. Es decir, transitar entre Oviedo, Gijón y Avilés tendrá un coste -de céntimos por kilómetro, aseguran desde el Ministerio de Transportes- que en la actualidad resulta invisible para el conductor. Dicho de otra forma: lo aportamos todos los ciudadanos a través de nuestros impuestos. A mí, desde luego, la fórmula no es que me guste mucho. Precisamente, el concepto de autovía se generó en la España de los años ochenta para eso: evitar colmar de peajes las vías de alta capacidad como en otros países europeos. Mismamente, lo que sucede en Francia y Portugal, donde muy pocos kilómetros (o ninguno) son gratis. Sin embargo, esta vez va a ser inevitable. El Estado es incapaz de mantener su red viaria y esto se nota bien a las claras. Solo hace falta ver como, después de pasar el túnel del Negrón, el tramo entre León y Benavente sigue siendo un camino de cabras. Todo ello, pese a que gran parte de la calzada se ha ido renovando, después de tener que limitar la velocidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lo inevitable