Secciones
Servicios
Destacamos
Favorecer al ricu p'ameyorar al probe. ¿Suéna-yos bien? ¿Atreveríense a ello? ¿Paez-yos que nun nos convién? Yo cuento que sí; y tovía ... más: dame que nun lo facer y siguir posponiendo la nuestra 'armonización fiscal' ye un una imperdonable falta visión que va costanos caro. Miren, hai siempre dos maneres de ver casi cualquier cosa. La riqueza, por dicir ¿ye cosa a repartir? ¿O ye finito? ¿Podemos dividila? ¿Y multiplicala? ¿Va haber menos probes contra más ricos tengamos? ¿O, por contra, si los ricos son mui ricos más probes van quedar los probes? ¿Por qué nos países probes los ricos abulten tan ricos? ¿Y por qué son ricos los países ricos?
Hasta pa esto hai dos teoríes. Una conozse como la de suma cero, y vien a dicir que tolo que somos aproducir nel mundu –la riqueza de les naciones– va ser siempre una cantidá finita, cerrada y determinada. D'esa manera, sigún esta visión, contra más acumulen, en renta y patrimoniu, los ricos, más probes acaben siendo tolos demás, y por eso los países probes son probes: por culpa de tolos ricos que tienen, que seique son pocos en númberu, pero grandes en cantidá; porque si fueren munchos en númberu entós el país enteru ya sería ricu, que ye lo que pasa nos países ricos: que tienen menos probes porque hai munchos ricos y, bueno, vamos dexalo aquí, nun vaiga ser que la realidá nos estropicie una bona teoría.
La segunda desplicación, a la que si-yos parez vamos llamala del emprendimientu compensatoriu, ye tamién mui simple: dizque contra más riqueza tengamos nuna sociedá –quiero dicir, más xente rico– menos probes va haber. Y asina, los partidarios d'esta teoría son de ver l'afan de lucru, o les ganes de buscase la vida como una ferramienta. Un poco como los impuestos o el gobiernu: utensilios, toles tres, que valen bien, pero que d'abusar d'ellos puen ser mui peligrosos.
El mundu ta camudando y por eso toca tomar decisiones buenes y valientes. América inventa, China produz y Europa regula. ¿Y Asturies? Pues Asturies repuna; el nuestru pequeñu y verde país anecia en pidir, protestar, demandar, denunciar, esixir… y repunar. Y eso tenemos que lo cambiar. Les coses ya nun son como nos les contaron. Crecimos sintiendo qu'e quí facía mal tiempu; y agora somos un paraisu climáticu. El carbón nun tinía futuru nengún; y nun paren d'abrir centrales térmiques per auquiera. Vivémos nuna crisis permanente; y ganamos población, agospiamos multinacionales y emponderamos l'emprendimientu. ¿Por qué mi madre siguimos presumiendo de pone-yoslo difícil a los ricos? ¿Nun vemos cómo les nuestres decisiones estétiques traen consecuencies práctiques? ¿Nunca aprendimos qu'inventar un tributu a les ventanes nos lleva a construir cases más escures? ¿Hailu de verdá que cuente que tener l'impuestu de sucesiones más altu del nuestru entornu nun tien consecuencies? ¿Somos tan inocentes como pa nun saber quién vamos pagar los impuestos a la enerxía, la banca o les grandes fortunes? ¿Pa caltener los nuestros servicios públicos, queremos ingresar más? ¿O preferimos echar a los que más paguen?
Yo téngolo clarísimo: quiero que los ricos paguen impuestos equí. Prestaríame pola vida que los Masavéu, los Madera, los Alonso o los Pérez-Simón cotizaren equí. Y enseñaren, presumieren y compartieren equí'l so patrimonio artísticu, inmobiliariu y mercantil. Y que tuvieren mui a gustu aquí y vieren que-yos facilitábemos les coses. ¿Por qué? Porque son asturianos. Y ricos. Y munchu meyor nos diba dir a tol mundu si tuviéremos más d'esos. Y lo otro –fastidiar a los ricos pa enseñar lo guais y progresistes que somos– ye peor qu'un crime; ye una fatada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.