Borrar

Mercaderes, demócratas y liberales

Democracia, capitalismo y libertad no van siempre de la mano. Las cosas no son tan simples y no estamos peor que nunca. Ni siquiera en Europa. De hecho, datos, encuestas y estadísticas indican que estamos mejor que siempre

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 01:00

Nos engañaron. O, bueno, a lo mejor nos engañamos nosotros solos. Todo lo que nos contaron sobre que la globalización y el mercado libre iban ... a traer la democracia y la libertad fue un poco mentira. Las cosas no funcionaron así: ni la caída del comunismo y el telón de acero trajeron la libertad, ni la igualdad, ni la fraternidad; ni fue el capitalismo el que liberó a los soviéticos de la corrupción, ni a los sudafricanos del apartheid. ¿Y quién lo hizo? ¿El nacionalismo? Pues en parte sí: la gran lacra del siglo veinte consiguió que a los estonios, letonios, lituanos, alemanes y demás las cosas les fueran un poco mejor al independizarse de Rusia. ¿Y en qué les benefició la desaparición del comunismo a los que siguieron siendo súbditos de Moscú? Pues no sé: busquen y comparen a Vladimir Putin con sus predecesores, o la China de Mao Zedong respecto a la actual –una potencia capitalista gobernada por el mismo comunismo de siempre– y si encuentran algo mejor, cómprenlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mercaderes, demócratas y liberales