Secciones
Servicios
Destacamos
Tres coses podemos facer; coles perres, digo: ganales, guardales y gastales. Y, ya ven, hasta la ortografía favoreznos: toles tres empiecen por 'gue'. Y, buenu, ... habralu que diga qu'aparte d'estes tres alternatives que doi, podemos tamién invertiles y tener les tres a un tiempu. Colo que volvemos entamar cola famosa triada: les perres, bien o mal, podemos gastales, guardales o ganales.
Conservadores, lliberales y socialistes. Los más de los países civilizaos —por dicir, los europeos— disponen de tres grandes grupos políticos organizaos. Y voi someter a la so consideración cualu d'ente tolos tres ye'l más aquello pa facese cargu de ca una de les tres actividades crematístiques que-yos propunxe más primero. ¿A que nun ye tan difícil? La intuición díznoslo claramente: los conservadores, como'l so nome indica, son más de calteneles perres; los lliberales anden más enfotaos en produciles; y los socialistes arréglense enseguida pa espardiles. ¿Y quién d'ente ellos tien la razón? Pues, na mio opinión, entrambos los tres: equilibriu, balance y estabilidá; esa ye la clave.
Seique por eso los parlamentos —y los gobiernos y los países— que meyor furrulen precisen de les tres pates p'asentar. Y cuando nun tienen más que dos acaben coxicando. Y los que namás disponen d'una, pa qué nos vamos engañar. Los americanos, por casu —los estaunidenses, pa ser más precisos—, como nun tienen namás que demócrates y republicanos, arréglense bien pa ganar y guardar les perres (neso son maestros), pero anden peor a la de distribuiles. Cómo será qu'hasta los asturianos ganamos-yos a la de disponer d'una sanidá universal y decente. ¿Y eso por qué? ¿Igual porque llevamos cuarenta años de socialismo gobernante? ¿Y, entós, a la de xenerar riqueza? ¿Qué tal nos va? ¿Úlos nuestros lliberales? ¿Per ónde coxica'l tayuelu políticu asturianu? Nun hai más preguntes, señoría.
Lo del equilibriu ye mui importante. Y aplícase, tamién, a la cultura, la educación o'l conocimientu científicu. Esto últimu, por dicir, precisa tres coses pa prosperar: crealu, rentabilizalu y espardelu. ¿Nunca sintieron falar de la I+D+i? Pues ye un poco eso la definición d'estes tres coses: investigar gastando perres en conocer, desenrollar espardiendo esi conocimientu, y innovar ganando dineru con ello. ¿Y quién ta meyor preparáu pa facelo? ¿Les empreses? ¿Los gobiernos? ¿O los científicos? Pues, otra vuelta, entrambos los tres; por dicir: los profesores dependiendo de lo público; los investigadores, metá-metá; y los inxenieros arreyaos a les empreses, les fundaciones, les starts-up y tou eso.
Tenemos qu'aprender que les democracies nun les construin –namás– los gobiernos; ye la xente la que-yos da forma –comerciantes, obreros, maestres, optometristes, policíes o cantantes– y por eso les llamamos democracies de tenderos: porque Amazon, Central Llechera, Tierrastur, Ikea, Astilleros Gondán, Reny-Picot o Novedaes Eloína nun les creó nengún gobiernu. Si lo ficiéremos, a la de decidir la nuestra ideoloxía o a quien vamos votar nun dibemos mirar namás pa les nuestres preferencies, maníes o porgüeyos personales; sinon pal nuestru momentu y el del país en xeneral. Y mirando pa la economía, la ciencia y el futuru del nuestru pequeñu y verde paraísu particular… ¿Qué cuenten necesitamos agora? ¿Qué nos fai más falta? ¿Ganar, gastar o guardar les perres? Pues seique les tres coses; pero tarán conmigo en que lo más que necesitamos ye ganar actividá económica y empléu. ¿Y por qué? Por equilibriu: porque tenemos poco y repartir lo poco, de poco val.
Toles democracies que prosperen precisen de tres pates y cuando falla una, el conxuntu enteru pierde estabilidá. Miren a ver qué pata echen en falta nel tayuelu políticu asturianu y verán más fácil por qué nos cuesta tanto prosperar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.