Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano

Cien mil empleos

Los asturianos fuimos capaces de crearlos desde la desaparición de la Hunosa, la Ensidesa y el Naval y todo lo demás. Solos y sin ayuda. Ya valió entonces de recrearnos en lo negativo y castigarnos con lo mal que lo hicimos todo

Miércoles, 1 de mayo 2024, 02:00

Es siempre cuestión de números. Ya saben: de sumar y restar pero, sobre todo, de saber interpretar los resultados. Porque las cosas, aparte de ser ... son como son, son como las contamos. Y en este pequeño y verde país las contamos mal. Crear empleo, por ejemplo. Lo que nuestros periódicos titulan es que 'Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años', o 'Las reconversiones del metal, el naval o la minería (y) el cierre de empresas, sobre todo, multinacionales (destruyen empleo)' o 'Asturias recupera los 400.000 ocupados y rompe la tendencia negativa nacional'. Todo eso en una misma semana. Y no es nada nuevo, porque llevamos así cuarenta años, de democracia y autonomía, en los que –bastante nos lo repitieron– perdimos, entre puestos directos e indirectos, unos 100.000 empleos. Un desastre, uno de cada cuatro, y seguimos esperando una reindustrialización que no llega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cien mil empleos