Secciones
Servicios
Destacamos
Pa mandar, bien, primero hai que servir. Miren namás pa lo de Valencia; munchu de la chapuza que vimos esta selmana d'atrás, cuando la ... riadona, tien que ver con esta falta: los que mandaben nun servíen, ello ye, nun taben capacitaos, nun disponíen de la preparación necesario y nun tuvieron l'aquello de tomar decisiones difíciles en momentos críticos. Pero, sobre manera, nun servíen porque nun taben al serviciu de los demás. Más en concretu, d'aquellos contribuyentes que, democráticamente, apurrieron-yos les competencies pa nomalos delegaos de clas. Eso ye mandar, eso ye servir. Y en cuenta d'ello, tenemos políticos que piensen que los cargos son pa servise d'ellos y facer carrera y ya ven lo mal que pue acabar la cosa.
El mundu ye cruel, los problemes existen, y los desastres –naturales o non– anecien en tornar col tiempu. Nadie, polo menos normal, va echar en cara a naide que se produza un desastre natural, mesmo d'estes proporciones tráxiques. Lo que marca la diferencia ye la manera salir d'ello: cómo nos preparamos, cómo resolvemos y cómo echamos cuentes después. Ehí se conoz al que sirve y hai cinco momentos de la verdá que piden cinco maneres d'actuar: primero que pase, prevención; cuando llega'l desastre, información; enseguida que podamos, resolución; depués del afoguín, calma y coordinación; y a lo último, humildá y reflexón pa que nun vuelva pasar.
Si aplicamos esti esquema a los responsables de la cosa el resultáu ye mui decepcionante: nin avisaron, nin acudieron, nin respondieron. Tenemos unos políticos que nun valen lo que cuesten. Pero eso vustedes ya lo sabíen y agora lo que toca ye pensar nel pueblu: nel valencianu, nel español, nel asturianu. ¿Si nos aplicamos la plantilla esta de cinco puntos, aprobamos? ¿Como votantes, valimos lo que contamos? ¿Y como contribuyentes, merecemos lo que costamos? ¿Somos buenos xefes? ¿Sabemos mandar a los nuestros alministradores? ¿Tamos al serviciu d'ellos o tamos pa que nos sirvan? ¿Vamos aprender pa la siguiente?
Miremos pa lo positivo. Por razones loxístiques que nun vienen al casu, estos díes tocome tratar con bien d'organizaciones qu'en seguida se punxeron a ver qué podíen facer. Y a facelo, vamos. Y voi confesa-yos una cosa: diome hasta un poco vergoña alegrame de tolo que veía; xente bueno, arrogante, ensin nenguna necesidá de protagonismu, dando tolo que podíen y teníen (tiempu, perres, trabayu, locales, tractores…) namás que p'ayudar a los que más lo precisaben. Y de tou tipu: boines verdes, comunistes, animalistes, funcionarios, católicos, qué sé yo; xente, a lo último, de lo más estremo que tiníen en común una cosa: querer ayudar, servir y tar pa la mano. Por eso cuento que vamos aprender de too ello.
De mano, pa la viniente, va tocanos prevenir más: facer casu a les alertes, nun llamar alarmistes a los que nos previenen; y precupanos de tener a los más capacitaos nos puestos adecuaos. Ya m'entienden: menos cuñaos y eso. Detrás, a la de resolver, tenemos qu'aprender a nun esperar que papá estáu nos saque toles castañes del fuéu: más picu y pala, motosierra y cepillu, escobón y espabilina; eso ye lo que toca. Y nun quiero ser cruel, pero viose bien la diferencia ente los pueblos, les families, les empreses y los vecinos que ficieron esto y los que non. Y a lo último, a la d'echar cuentes, y anque suene fácil dicilo, va tocanos aplaudir a los que, por dicir, subieron arrecostines a tolos residentes al segundu pisu pa llibralos del agua y va tócanos llorar a los que baxaron a les cocheres en cuantes sintieron llover. De tou ello hemos aprender pa la próxima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.