Borrar

Robespierre o la base moral del terror

La acusación pública de tirano es la misma, irónicamente, que Robespierre hizo contra Luis XVI y durante el juicio al rey, este selló su destino con una frase que bien puede ahora aplicarse a sí mismo: «Nadie reina inocentemente»

Lunes, 25 de septiembre 2023, 03:23

Durante el Terror revolucionario, las frases que se proferían eran contundentes. Tenemos esta de Claude-François Payan: «La humanidad individual, la moderación que se hace pasar por justicia, es un delito». Y esta de la Comuna en 1793: «Sospechosos son aquellos que, no habiendo hecho ... nada contra la libertad, tampoco han hecho nada por ella». El mismo Maximilien Robespierre: «La libertad de prensa es sólo para tiempos de calma». O esta otra, por alusiones: «Hay que proscribir a los escritores, por ser los enemigos más peligrosos de la patria». O mi preferida, esta del diputado Georges Auguste Couthon: «El tiempo necesario para castigar a los enemigos de la patria no puede ser mayor que el que se requiere para su identificación». En este ambiente turbulento, pueden imaginar las cosas que podían suceder (y sucedieron) en Francia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Robespierre o la base moral del terror