Borrar
Por qué (casi) no veo cine español

Por qué (casi) no veo cine español

Para que el público vuelva a las salas creo que, básicamente, lo que se necesita es contar historias sin ataduras ideológicas, sin esquematismos grotescos, sin maniqueísmo recurrente

Domingo, 25 de febrero 2024, 21:48

Y lo digo con melancolía, porque yo era de ver mucho y bueno. Lo cierto es que llevo un tiempo que no soy capaz de ver películas españolas. A los diez minutos me encuentro cortando la película y buscando otra cosa. Y no acabo de ... entenderlo. Igual me equivoco, pero salvo excepciones, 'El Buen Patrón', 'As Bestas', 'La Sociedad de la Nieve', o el ahora anatemizado Carlos Vermut y su 'Magical girl', tengo la impresión de que la mayoría es un muestrario de crítica social rancia, dramas LGTBIynoséquémás, inanidades familiares, franquismo malísimo, cuotas en lenguas cooficiales, historias supuestamente graciosas con ocho apellidos, urbanitas que exploran su particular odisea rousseauniana, etc. No voy a dar títulos, para qué, basta con echarle un vistazo a cualquier plataforma, aunque ya advierto contra un tipo especialmente pesado: Albert Serra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Por qué (casi) no veo cine español