Secciones
Servicios
Destacamos
Sólo les pido que recuerden algunas cosas. Según el INE, en tres lustros la población de Asturias se reducirá a 947.000 almas, a una velocidad de 3.500 personas menos cada año (tenemos la natalidad más baja, 1,03 hijo por mujer fértil). Asimismo, ... en nada seremos la tercera región de España con más centenarios, eso sin contar el despoblamiento de la región. Algunos dicen que no pasa nada, que así nos convertiremos en el geriátrico de Europa y haremos caja (claro que para formar equipos y construir equipamientos hace falta población activa, pero bueno). Y si hablamos de los chavales, la tasa de emancipación es dos puntos inferior a la media nacional. Nous continuons (es que el otro día vi 'Los tres mosqueteros' y esta semana ando afrancesado: qué mala es Milady).
El paraíso natural es la única región en la que no se ha duplicado el PIB en 40 años. El 29% de los asturianos cobran una pensión estatal y el 24,4% vive de la administración. A ver cómo sostenemos esto. Y más teniendo en cuenta que se están quemando los últimos cartuchos de la reconversión industrial (si hablamos de transferencias estatales, ríete tú de Cataluña y de las balanzas fiscales). Porque a medida que se mueran los pensionistas, el nivel de renta disponible, el que hace que mucha gente pueda tomarse el vermú en las terracitas de Gijón a pesar de la crisis y del desfase entre producción y renta disponible, acabará petando y el nivel de vida se irá al carajo. En cuanto a la falta de tejido empresarial, ¿no se pregunta usted por qué si la reconversión en el País Vasco fue tan dura como en Asturias, ellos se repusieron mucho mejor que nosotros? Y no es sólo porque tienen la soberanía fiscal y el autogobierno, créanme, sino porque están más diversificados y no se penaliza al empresario. Nous continuons.
Todo lo antedicho lleva a que el personal salga pitando de Asturias, a que haya una sobrecarga sanitaria (ya han visto a los médicos tocando los tambores de guerra: la salud se lleva el 33% de los 6.000 millones del presupuesto asturiano, y dicen que hay que redoblar, a ver de dónde lo sacan), a que el personal se suicide como los finlandeses, a que las consultas de los psiquiatras estén hasta la bandera y que el consumo de ansiolíticos esté al nivel del verano del amor (¿alguien se pregunta si uno de los torpedos que impactan en la línea de flotación mental no es que estemos más locos que los fineses, sino que no hay trabajo y, por lo tanto, autoestima?). Allez, allez.
Mientras mantenemos unas infraestructuras decimonónicas (no voy a hacer sangre con los trenes), algunos piensan que el futuro pasa por un plan de movilidad en Gijón que durará ¡nueve años!, y que así tendremos trenes-bala para comunicar Viesques con el puerto deportivo. ¿El resultado? Un fregado descomunal con carriles bici, los enredos del Muro, conductores desquiciados, brindis varios al sol... O bueno, sí, vamos a hacer sangre: variante de Pajares, a tope, sin hacer estudios del terreno, túneles perforados desde hace diez años, cada ministro de Fomento dando una patada al balón, el bizantino debate de vías, que si ancho ibérico o no, cada asturiano saliendo a un escote de 3.500 euros por el proyecto... «Lo siento mucho, la vida es así, no la he inventado yo», que cantaba Sandro Giacobbe. Nous continuons.
Mientras los problemas se acumulan, 'L'État, c'est moi', Barbón cree prioritario imponernos el bable en cuanto pueda, para asegurar los votos de la ultraizquierda y para la creación de una identidad nacional (que no necesitamos, porque ya andamos sobrados) que tape la gravísima situación de Asturias. Es un bable que no tiene demanda social mayoritaria, que impulsa una élite minoritaria pendiente de subvenciones y futuras redes clientelares, que costaría (mínimo) 172 millones de euros, que acabaría por denunciar el español como lengua invasora, inventarse agravios, tergiversar la historia y la antropología... Lo de siempre, vamos. Venga, que ya queda menos.
Los optimistas piensan que nos salvarán los unicornios tutti frutti, esto es, el turismo. Les fabes y las gaitas y que cada vez llueve menos, atraerán a los guiris y les contaremos cómo hace mil años les zurramos la badana a los moros, y que somos la cuna espiritual de España (y lo demás tierra conquistada), qué digo España, la cuna de Europa, que ya lo dijo Rouco Varela. ¿De verdad queremos tener un barco de Chanquete y cantar no nos moverán? ¿De verdad aspiramos a ser el Benidorm del norte? ¿De verdad estamos emocionados con que nuestro d´Orsay sea el museo del Urogallo? Y yo que pensaba que éramos algo más que el parto de los montes, algo más que victimistas de chigre. A por lo último, que nos queda la pedrea.
Tener menos peso que la conciencia de Milady nos lleva a algunos estropicios: en la creación de la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial ni estuvimos ni se nos esperó; los autónomos, je, es Asturias, qué les voy a contar: mil pequeños negocios cerrados; el atasco burocrático con los fondos europeos supuso que de 28.500 millones convocados, sólo se concediesen 9.300; las únicas plantillas que aumentan son las de los trabajadores públicos (eso a pesar de haber informatizado toda la Administración: sí que es acojonante); Gijón sigue sin tener estación de tren, y la de autobuses, continúa como en el lejano Oeste; lo del AVE hasta Pola de Lena también es de película. Vamos a hacer la coda.
Queridos compatriotas, de todo, de todo, de todo, lo que más me sigue flipando es que la gente no salga a la calle como los gabachos, a montar un pollo día sí día también (Qu'un sang impur/Abreuve nos sillons!). En fin, esto es lo que les pido que recuerden cuando vayan a votar. Y recomendarles la nueva versión de 'Los tres mosqueteros', que no todo van a ser desgracias. De verdad: qué mala es Milady, y cómo lo disfruto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.