Borrar
Tkachenko contra el imperio británico

Tkachenko contra el imperio británico

España posee su propio 'RMS Titanic'. El 'Santísima Trinidad', hundido durante la batalla de Trafalgar, podría estar casi entero en el fondo del mar. Botado en 1769, fue el barco de guerra más grande de su época, la última ráfaga de grandeza de un imperio español que hacía tiempo que boqueaba

Domingo, 25 de junio 2023, 22:44

España posee su propio 'RMS Titanic', pero aún no se ha decidido a sacarlo. Tienen que imaginar. Un monstruo de 60 metros de eslora y 53 de quilla, cuatro cubiertas, 136 cañones, que desplazaba 3.100 toneladas. El 'Santísima Trinidad', botado en 1769, el barco ... de guerra más grande de su época, la última ráfaga de grandeza de un imperio español que hacía tiempo que boqueaba. Un monstruo que intimidaba en el mar, pero que tenía un montón de problemas de mantenimiento y maniobrabilidad, y que encontró su destino (trágico, glorioso) el 21 de octubre de 1805, en las aguas cercanas a Gibraltar. A pesar de la desastrosa dirección de la batalla por parte de un mindundi francés, los ingleses necesitaron cinco barcos a cara de perro y varias horas de cañoneo para rendirlo (400 cañones disparando). Hacia las cinco de la tarde, ya desarbolado, con la mitad de sus 1.200 marineros muertos, sin capacidad defensiva, fue tomado al asalto. Los ingleses lo apresaron e intentaron remolcarlo a Gibraltar, pero los daños, junto a un temporal, lo echaron a pique el día 24, a la altura de Punta Camarinal y a 26 millas de la costa, y con él, a numerosos heridos graves que no pudieron ser trasladados a otro buque inglés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tkachenko contra el imperio británico