Borrar
Sirenas, escritores, asesinos, colgados (y un pelícano)

Sirenas, escritores, asesinos, colgados (y un pelícano)

Francisco Javier Barranco nos habla del 'toque Coen', en una referencia al 'toque Lubitsch: ese jugueteo con las cuestiones sublimes, los grandes mitos literarios o cinematográficos o políticos

Lunes, 17 de junio 2024, 02:00

Hay una escena al final de la película 'Fargo' (1996), en la que la policía, Frances McDormand, detiene el coche y le pregunta a Peter Stormare, el asesino que lleva detrás, esposado, el porqué de todo aquel delirio de sangre. El asesino permanece sonámbulo, como ... si la orgía de destrucción que ha dejado detrás fuese tan natural como la gélida atmósfera que les envuelve durante todo el filme. Y es eso lo que hunde psicológicamente a la policía: la ausencia de respuestas. Me recuerda mucho a esa escena que relata Primo Levi en 'Si esto es un hombre', cuando en Auschwitz le pregunta a un guardia de las SS el porqué de aquel infierno. El SS responde: «Hier ist kein Warum», aquí no hay porqués.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sirenas, escritores, asesinos, colgados (y un pelícano)