Borrar

De pinturas fluorescentes y solipsismos

Soy un fiel seguidor de los National Book Award. Es un premio serio, sabes que hay un criterio y cuando te pones con ellos, pocas veces defraudan. 'La conejera', primera novela de Tess Gunty, es un ejemplo palmario de esa política literaria

Lunes, 12 de febrero 2024, 00:49

Soy un fiel seguidor de los National Book Award, me han deparado lecturas deliciosas, tanto en el plano del mero deleite como en las enseñanzas del oficio. Recuerdo novelones como 'El árbol de humo', de Denis Johnson; 'Dog soldiers', de Robert Stone; 'Ruido de fondo', ... de Don de Lillo; 'Europa central', de William T. Vollmann; 'El mundo según Garp', de John Irving. También libros menos perfectos, pero de mucha enjundia: 'El cinéfilo', de Walker Percy; 'Redeployment', de Phil Clay; 'Let the great world spin', de Colum McCann; 'Steps', de Jerzy Cosinski. Es un premio serio, sabes que hay un criterio, y cuando te pones con ellos, pocas veces defraudan. En el caso que nos compete hoy, 'La conejera', la primera novela de Tess Gunty, editada por Sexto Piso, tenemos un ejemplo palmario de dicha política literaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio De pinturas fluorescentes y solipsismos