Borrar
Migrantes, inmigrantes, emigrantes

Migrantes, inmigrantes, emigrantes

España y Europa han de controlar sus fronteras, pero debemos acoger gente, por ética, por estética y por mero egoísmo. Europa necesita al año, como poco, un millón de inmigrantes, que es lo que pierde el mercado laboral por jubilaciones

Domingo, 26 de noviembre 2023, 21:53

Primero, vamos a aclarar algunos términos. Inmigrante es aquel que llega a un lugar tras la migración. Emigrante es como se denomina en un lugar al que se ha ido. Migrante es el que se mueve cambiando de residencia. Todo esto lo comento porque cuando ... en la televisión les da por un 'palabro', en este caso 'migrante', nos lo martillan con el entusiasmo de un crío pequeño. Pueden ustedes elegir el que más conviene. A partir de aquí, la cosa pinta mal. España es un lugar con necesidad de gente, porque ya conocemos el invierno demográfico que sufrimos. La alternativa realista a la despoblación y al envejecimiento son los inmigrantes, porque la recuperación de la natalidad ni está ni se la espera. No pasa nada: la historia del mundo se puede contar a través de las emigraciones, por cambios climáticos, por guerras, por hambrunas. Luego están los matices.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Migrantes, inmigrantes, emigrantes