Borrar
La guerra del fin del mundo

La guerra del fin del mundo

Los chips resultan tan estratégicos que Estados Unidos ha puesto duros controles para su importación a Rusia y China. La guerra del fin del mundo se dirimirá con IA y drones armados, y todo ello depende de los chips

Domingo, 18 de febrero 2024, 22:09

Tomo prestado el título de Vargas Llosa para destacar que, mientras el mundo mira a Ucrania o Gaza, donde realmente se está jugando el partido es en el estrecho de Taiwán. Allí, un barco de guerra de la US Navy navega arriba y abajo, con ... 96 misiles a bordo, mientras un equivalente chino le vigila: 'shadowing us', dice el capitán americano, que añade que a veces 'they move very close'. Su misión es mantener el canal abierto a la navegación comercial, que transporta cada año tres trillones con 't' de dólares. El día en que salte una chispa entre los dos, comenzará un conflicto que nadie sabe cómo podría terminar. En este contexto, tenemos una segunda guerra, esta tecnológica. El chip, ese invento que sirve tanto para guiar un misil como para incrustarlo en una tarjeta de crédito y sacar dinero o que la nevera te avise de que está abierta, es hoy el petróleo del futuro. Los procesos de fabricación de los chips son vanguardistas y muy caros, y tan estratégicos que Estados Unidos ha puesto duros controles para su importación a Rusia o China (si recuerdan, los rusos tienen problemas con la tecnología de su arsenal, y los gringos se cargaron directamente Huawei y su 5G). La guerra del fin del mundo se dirimirá con IA y drones armados, y todo ello depende de los chips.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La guerra del fin del mundo