Borrar
Cómo falsificar una cagada de mosca

Cómo falsificar una cagada de mosca

Una de las boutades más famosas en el mundo del arte es que Corot pintó 3.000 cuadros, de los cuales 5.000 están en Estados Unidos. Este es el nivel. Y lo inquietante es que la mayoría de las veces las falsificaciones bien hechas no se pueden detectar

Domingo, 7 de mayo 2023, 22:48

Para ser un buen falsificador hay que seguir una serie de reglas: elija bien al artista a fusilar, a ser posible pequeños maestros. Si, a pesar de todo, se viene arriba y quiere copiar a uno de los grandes, que sea de un cuadro documentado ... y desaparecido. Más pautas: nunca atribuir un cuadro, eso es papel de los expertos, y mientras usted no haya firmado, no será más que una copia, y es legal. También es conveniente utilizar como canal de venta galerías destacadas, y procurar falsificar los documentos de procedencia de la obra, cuantos más papelotes, mejor. Siempre es más seguro crear un cuadro nuevo de un maestro que hacer algo heterogéneo a partir de motivos preexistentes. No hay que proponer uno mismo el cuadro a la venta, es mejor que se 'encuentre' en viejos desvanes o en tiendas de segunda mano. No hay que dejar que nadie, jamás, entre en su estudio. No se debe hablar con periodistas. Si le pillan, debe reconocer los ingresos ilícitos: la mayoría de condenas se producen por fraude fiscal o blanqueo de dinero, no por pintar o vender cuadros falsos. Y, sobre todo, ser modesto, perfil bajo; como decía Robert De Niro sobre su carrera: «No te vuelvas loco, coge lo bueno a medida que llega, mantén la calma, no hay nadie irremplazable».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cómo falsificar una cagada de mosca