Borrar

Nuestro estado natural

Después de 1945, el mundo ha vivido en un estado de relativa estabilidad, algo que no había pasado jamás de los jamases. Esto hizo que nos olvidáramos de la guerra, la peste, el hambre, los depredadores, los desastres naturales

Lunes, 10 de febrero 2025, 01:00

Puede parecer que no, pero llevamos tres generaciones teniendo mucha suerte. Quiero decir: después de 1945, el mundo ha vivido en un estado de relativa estabilidad, algo que no había pasado jamás de los jamases. Esto hizo que olvidásemos nuestro estado natural, o sea, la ... guerra, la peste, el hambre, los depredadores, los desastres naturales. Es decir, la muerte en todas sus manifestaciones. El bienestar, la medicina, el derecho han logrado anestesiarnos, hacernos pensar que nos los merecemos todo, y que lo otro, la incertidumbre de la Historia, era una marcianada. Lo cierto es que la anomalía han sido estos últimos 80 años en una carrera de miles. Hemos dado por sentado que nuestro estatus no era el resultado de un esfuerzo estremecedor por parte de quienes nos precedieron, sino un derecho esencial. Y hay que centrarse, porque lo único real es la fragilidad de la vida, la lucha constante, el miedo, la crueldad, la esclavitud, el dolor. La selva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nuestro estado natural