Borrar
¿Por qué los escritores ya no cuentan?

¿Por qué los escritores ya no cuentan?

Debido a que puedes ganarte el pan con la escritura, te obligas a ser la voz de tu amo. O, por el contrario, tu situación es tan precaria que no puedes cargarte a posibles lectores con ciertas opiniones y tu manera de actuar es ir pisando huevos

Domingo, 8 de octubre 2023, 22:01

Hubo una época en que los plumillas teníamos una fama oscura, nuestros rostros tabernarios ocupaban esos cárteles de Wanted, Dead or Alive, 10.000 $, o el mismísimo Platón nos expulsaba de su república ideal, o Robespierre declaraba en la Convención que éramos los mayores ... enemigos del Estado. Ah, qué tiempos. Hasta hace nada un Camus podía erigirse en la conciencia de una sociedad, o un Solzhenitsyn abría las puertas del comunismo para mostrar las hogueras del infierno Gulag. Semántica, pragmática, veredicción… Todo eso parecen ya viejas herramientas y hoy semejamos más a ese párrafo de Suetonio en que cuenta cómo Nerón degeneró con respecto a las virtudes de sus antepasados, reteniendo en cambio los vicios de cada uno de ellos. Pájaros dodó un poco desnortados, algunos todavía con la seguridad de subir a la montaña a por las Tablas de la Ley cada vez que escriben una línea. Ya señalaba Bourdieu en 1995 que los escritores están cada vez más excluidos del debate público, porque paulatinamente son menos autónomos y porque la oportunidad de intervenir en él con eficacia se les ofrece cada vez menos. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí, es decir, cómo hemos pasado de comecuras a monaguillos?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Por qué los escritores ya no cuentan?