Borrar
¿Era mejor la música de antes?

¿Era mejor la música de antes?

La música, al volverse innovadora gracias a las herramientas digitales, ha tenido que abandonar la complicación en otros frentes, léase melodía, para que la canción final no sume tal complejidad creativa que sea inasumible por la gente

Lunes, 23 de septiembre 2024, 02:00

Ya cincuentón, no soy de los que están siempre reivindicando la música de los ochenta y noventa y diciendo que todo lo pasado fue mejor (sólo fue «anterior», como dicen Les Luthiers). Escucho con gusto pop y rock contemporáneo, aunque el trap, reguetón y demás ... parientes me atoran los oídos. A este respecto, quizás tuvieran razón los Wagogo, esa tribu de Tanzania que entiende la música como un hecho total, una unidad orgánica no descomponible, y que no se puede tocar un ritmo o cantar un tema fuera de un contexto determinado. Igual si ahora tuviera veinte años sería superfán de Eladio Carrión. Dejando las elucubraciones, lo que sí es cierto es que, en general, tenía la impresión de que la música que escuchaba de chaval era más, cómo decirlo, 'sofisticada'. Lo comentaba de vez en cuando, pero sin tonillo pontificial, porque soy consciente de que los años te llenan de prejuicios y, en ocasiones, nos convertimos en el abuelo cebolleta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Era mejor la música de antes?