Borrar
El arte no perdona la apología del crimen

El arte no perdona la apología del crimen

Cuando se entrevista a alguien en condiciones es esencial conocer la obra del entrevistado, preparar el encuentro, convertir la entrevista en otro género literario

Lunes, 15 de julio 2024, 02:00

En la novela, el escritor intenta mostrar algo; en el ensayo, intenta convencer de algo. En cualquier caso, los riesgos son exactamente los mismos». Esta es la respuesta que dio James Baldwin durante una entrevista. Tiene pinta de ser una respuesta preparada, o muy meditada. ... El entrevistador tiene la ventaja del tiempo para organizarse, y de la sorpresa en los disparos, mientras que el entrevistado debe ir normalmente a porta gayola. Si te entrevistan mucho, el entrevistado tiene la ventaja de un saco de respuestas tipo, como puede ser la de Baldwin, o al menos las tablas suficientes para responder con solvencia. No obstante, a pesar de poder leer luego unas respuestas inteligentes, impecables en muchos casos, lo que el entrevistador busca es ese chispazo de verdad, ese momento en que el entrevistado deja pasar el tiempo, sin impostación, y se nota que se halla en un combate consigo mismo, buscando algún tipo de salida, que puede ser falsa o nos puede conducir a una epifanía. En ocasiones, las respuestas sorprenden incluso al mismo entrevistado, y le empujan a dar un paso más allá en sus espirales reflexivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El arte no perdona la apología del crimen