Borrar

Albert Camus y El Escorial

Es algo así como la voluntad de Pedro el Grande de fundar San Petersburgo en un pantano, o levantar el Empire State en 13 meses. Esa fue la potencia de Felipe II. Y hoy, que la admiración se ha quedado anticuada y somos adictos a la envidia, a la denigración, a la nivelación por lo bajo, lo mejor es darse un paseo por estos lares

Lunes, 24 de abril 2023, 01:22

Siempre relaciono a Camus con el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. La primera vez que lo visité fue siendo un chaval, con mis padres, y en aquella época estaba devorando 'El hombre rebelde' (sigue siendo uno de mis libros preferidos). Tras décadas ... sin volver, visité hace poco El Escorial. El aire era gélido, con uno de esos cielos prístinos de Madrid. El edificio rotundo, poderosísimo; el número de ventanas, infinito, como uno de esos cuentos metafísicos de Borges. Robert Graves habla de que la realeza se funda en la conciencia de la realeza, y entre estas piedras dicha conciencia da de sobra para un epónimo, tipo kafkiano o augusto. Es algo así como la voluntad de Pedro el Grande de fundar San Petersburgo en un pantano, o levantar el Empire State en 13 meses. Esa fue la potencia de Felipe II. Y hoy, que la admiración se ha quedado anticuada, y somos adictos a la envidia, a la denigración, a la nivelación por lo bajo, lo mejor es que nos demos un paseo por estos lares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Albert Camus y El Escorial