Borrar
Los hilos y el cable

Los hilos y el cable

La construcción del periodo de progreso más dilatado y más cercano a la paz conocido por España exigió y exige reconocerla como realidad y por los atributos que la representan, pues un territorio es símbolo y función

Jueves, 8 de abril 2021, 21:48

La costa amalfitana tiene un mostrador precioso: la revirada carretera colgada en el acantilado calizo que la recorre. Una vía estrecha, retorcida, con un tráfico endiablado y constantes retenciones en cada pueblo. Es una maravillosa carretera escénica. De vez en cuando un barranco hiende el ... cantil, y si uno asciende por sus vericuetos se puede topar con un pequeño restaurante de terraza emparrada con vistas al mar, donde es atendido por el patrón hablante y hospitalario que, enterado de la procedencia de los visitantes y en la víspera de un partido Barsa-Inter, confiesa su simpatía por España, su hostilidad a los imperiales del norte y acaba por sacar la bandera antigua española, la blanca con la cruz de san Andrés, que despliega con orgullo ante la sorpresa de los viajeros ibéricos que no conocían el arraigo de las raíces monárquicas en el sur de la república italiana, y que están a punto de creer que el posadero es militante de una facción napolitana que reclama reincorporarse al reino de España como la decimoséptima comunidad autónoma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los hilos y el cable