Borrar
Ilustración de Gaspar Meana
¿Hará posible China (y Elon Musk) el sueño de Yeager?

¿Hará posible China (y Elon Musk) el sueño de Yeager?

La humanidad siempre necesitó explorar horizontes territoriales -ahora, ya, fuera de la tierra- y de esperanza, marcando objetivosa largo plazo

Jacobo Blanco

Gijón

Viernes, 18 de diciembre 2020, 21:21

El pasado día siete murió casi centenario Chuck Yeager. Tom Wolfe lo inmortalizó en aquel panóptico sobre los primeros compases de la era espacial, 'Elegidos para la gloria'. En la versión cinematográfica aparece en las primeras secuencias, rompiendo, por vez primera en ... vuelo horizontal, la velocidad del sonido. Corría 1947. Previamente fue héroe de guerra, con episodio español tras ser derribado en la Francia de Vichy. Y tras volar más rápido que el sonido, batió varios récords de altitud, utilizando los reactores como cohetes, llegando hasta donde la falta de aire ahogaba la combustión del motor. Y algún otro de velocidad, superando 2,4 mach. No fue a la universidad y no pudo alistarse con los Mercury Seven aquel 'dream team' de astronautas pioneros liderado por John Glenn, que cautivó el imaginario occidental en los primeros años 60.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Hará posible China (y Elon Musk) el sueño de Yeager?