Secciones
Servicios
Destacamos
El Principado ha decidido, unilateralmente, rescindir el contrato con la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por FCC-Los Álamos, que construía la ampliación del Hospital de Cabueñes. Las causas son el retraso en las obras y las discrepancias sobre la adaptación de los precios ... al incremento de costes en la construcción. Según la consejera de Salud, Concepción Saavedra, pedían 20 millones sobre el presupuesto inicial. La ejecución de la ampliación, adjudicada en 79 millones, se inició en septiembre de 2022, con un plazo de 29 meses para llevarla a cabo. Un año más tarde se rectificó el cronograma de la obra, ampliando el plazo de la actuación por las demoras habidas en la concesión de permisos municipales. La rescisión se realiza cuando faltan cuatro meses para finalizar el plazo acordado y la UTE sólo certificó 20 millones de los 70 adjudicados.
El desfase temporal entre lo proyectado y lo realizado acompañó a la ampliación del hospital desde la primera piedra. En el informe de ejecución emitido por la dirección facultativa, a los seis meses de empezar la obra, había ya un retraso acumulado de cuatro meses. El retardo en los permisos municipales, por la tala o trasplantes de árboles, no fueron la causa principal del desfase, porque al finalizar el primer semestre había veinte partidas sin ejecutar y sólo una tenía relación con los árboles. En el informe de la Sindicatura de Cuentas se afirma que hay insuficiencia de medios adscritos a la obra por el contratista. En junio de 2023, cuando iban diez meses de trabajos, la ejecución material era de 3,4 millones, cuando debería ser de 17,3 millones. Hace un año la Consejería de Salud incoó un expediente administrativo para penalizar a la UTE por la demora, actuación que se sustanció en diciembre pasado.
Con todos esos antecedentes no se entiende que el Principado no haya rescindido antes el contrato. Ahora, cuando creíamos que faltaban unos meses para finalizar la obra, la Consejería de Salud va a empezar a trabajar en la redacción de un nuevo proyecto. Lo que en apariencia es un problema, puede y debe convertirse en una oportunidad; junto con las actuaciones contempladas en el contrato con la UTE que están sin ejecutar, el nuevo proyecto incorporará un modificado de obra –se planteó a la UTE pero no hubo acuerdo– para incorporar mejoras en la innovación que no existían hace ocho años cuando se realizó el diseño del hospital. También se procederá a ejecutar los espacios que estaban pendientes de definición, como las áreas de laboratorio, farmacia, esterilización y hemodiálisis. En definitiva, se trata de poner al día una obra proyectada para las necesidades de una sanidad y una sociedad que no habían conocido la covid, ni los avances tecnológicos de los últimos años ni el crecimiento de la demanda asistencial. En 2023, la demanda hospitalaria, en España, ha crecido un 10,6% de media y en las urgencias fue del 6,3%.
La Consejería de Salud prevé sacar a licitación el nuevo proyecto antes de fin de año y retomar la ejecución de la obra en esta legislatura. La ampliación del Hospital de Cabueñes es la principal obra que realiza el Gobierno regional y con una dimensión social que supera a todo lo realizado por los gobiernos asturianos en la última década. Debería ser la gran prioridad del Principado para lo que resta de mandato. Ninguna otra inversión afecta a tantos asturianos y, además, lo hace en sus intereses más sensibles. Hay que acertar al sacar la obra a licitación, empezando por presupuestar bien la actuación para evitar las permanentes tensiones que hubo con la adjudicataria en los dos años y medio que duraron los trabajos. Es preciso un control constante de la evolución de las obras para adelantarse a las adversidades. El Principado le debe al 30% de asturianos que viven en el Área Sanitaria V, que engloba a Gijón, Villaviciosa y Carreño, una actuación diligente que sirva para que gocen de una atención sanitaria a la altura de los tiempos. Ya hubo suficientes retrasos y calendarios incumplidos. No cabe regatear recursos ni esfuerzos en el logro de un objetivo tan necesario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.