Borrar
Gordon Gekko y las materias primas

Gordon Gekko y las materias primas

En 2019, las cuatro mayores empresas comercializadoras facturaron 725.000 millones de dólares, más que las exportaciones de Japón. En 2011, los beneficios combinados de las tres mayores compañías superaron a Apple y Coca-Cola

Domingo, 2 de octubre 2022, 22:08

Una de las principales reglas de la empresa de trading Philipp Brothers, era que los negocios son la máxima prioridad y la política no es un negocio. Parece uno de esos adagios que manejaba el célebre Gordon Gekko en 'Wall Street' (1987), como los famosos « ... si quieres un amigo, te compras un perro», «un tonto y su dinero no están mucho tiempo juntos» o «yo no creo riqueza. Yo la poseo». Realmente, en esa línea se encuentran los personajes y empresas que convocaremos hoy. Hablamos de los recursos estratégicos, petróleo y derivados, gas, productos agrícolas, metales… Todo lo que mueve el mundo, y quienes mueven lo que mueve el mundo, buscavidas del capitalismo global, con caracteres despiadados y, en ocasiones, mucho encanto personal. Los nombres de las empresas y sus gladiadores son legendarios en su entorno, la misma Philipp Brothers, Marc Rich, Glencore, Trafigura, Vitol, Cargill… Y sus mercenarios, Marc Rich, John Deuss, Ian Taylor… Todos trasuntos aventajados de Gordon Gekko, todos considerando que «la información es lo más valioso del mundo», y que «lo que importa es el dinero, el resto es conversación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gordon Gekko y las materias primas