Borrar
La geopolítica de la muerte

La geopolítica de la muerte

EN POCAS PALABRAS ·

Domingo, 23 de mayo 2021, 01:43

No es tarea fácil hacer frente a un país dispuesto a tirar a su población al mar, niños incluidos, como estrategia de política exterior. Es lo que tiene el particular 'sistema constitucional' que gobierna Marruecos, donde se vota, pero a veces, aunque nadie parezca ordenar ... nada, se actúa con la ceguera que exige la tiranía. La política internacional no solo tolera este régimen, también lo ampara, porque esta monarquía arbitraria guarda la frontera sur de Europa, sirve de bastión contra el terrorismo islámico y mantiene millonarios acuerdos comerciales con Europa y Estados Unidos. España no es una excepción a esta tolerancia y en aras de la buena vecindad ha atemperado su histórico papel de árbitro en el conflicto del Sáhara para contentar a su vecino, que regularmente enarbola su reivindicación sobre Ceuta y Melilla, afloja la vigilancia de la valla y pone la mano. Marruecos no es ningún misterio diplomático, repite sus jugadas, aunque cada vez con más fuerza cuanto más necesaria es su ayuda para Bruselas o Washington.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La geopolítica de la muerte