Lentitud y dejadez en las obras
Geles García
Sábado, 8 de febrero 2025, 01:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Geles García
Sábado, 8 de febrero 2025, 01:00
En estos días en los que tanto se habla de la lentitud en la realización de grandes obras en nuestra ciudad, hay otras, más pequeñas, pero igualmente esenciales, que suelen pasar desapercibidas en los medios de comunicación. Son obras que afectan a la vida cotidiana ... de cientos de personas, especialmente jóvenes, y cuya demora refleja una preocupante dejadez institucional.
Es bien sabido que la falta de instalaciones deportivas en Gijón no es un problema nuevo, pero sí uno que se agrava con el tiempo. El uso de infraestructuras escolares ayuda a paliar esta carencia, pero la inacción de la Consejería de Educación en su mantenimiento limita la práctica deportiva de cientos de jóvenes en las clases de Educación Física, recreos, actividades extraescolares y entrenamientos. Mientras tanto, los desperfectos causados por temporales permanecen sin reparar indefinidamente
¿Colocar unas placas desprendidas en un tejado puede llevar tanto tiempo? Al parecer sí, pues en el IES Universidad Laboral llevan más de un año esperando una solución, y en el IES Jovellanos llevan varios meses. Debe de tratarse de una obra faraónica, comparable a la construcción de una catedral, porque no se entiende tanta demora para algo que, en otros contextos, se resolvería en días.
Esta negligencia ha obligado a suspender actividades deportivas esenciales, afectando a quienes practican fútbol, voleibol, baloncesto, balonmano y otras disciplinas. Paradójicamente, desde las instituciones se insiste en promover el deporte juvenil, destacando la importancia del ejercicio y los hábitos saludables. Sin embargo, sin infraestructuras adecuadas, cualquier iniciativa en este sentido resulta papel mojado.
Mientras tanto, los clubes deportivos de Gijón siguen buscando espacios alternativos, enfrentándose a una gestión pública donde la urgencia parece ser relativa. Esta desidia no solo afecta el rendimiento deportivo, sino también la calidad de vida de la juventud. El deporte no es solo una actividad recreativa: es clave en la educación, la salud y la formación en valores.
Para colmo, además de las instalaciones cerradas por falta de mantenimiento, la Consejería de Educación y la dirección del colegio Miguel de Cervantes han decidido bloquear el acceso a pistas que antes se usaban sin problema. ¿Por qué facilitar la práctica deportiva cuando se puede simplemente impedirla? Parece que la prioridad es tener instalaciones vacías en lugar de jóvenes haciendo deporte. Lógica pura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.